Pasa al contenidoPasa a buscar

5 beneficios en 1 Super Sérum Comprar Ahora

Descubre tu rutina personalizada de cuidado de tu piel, con Olay Skin Advisor

Olay logo


¿EL CAFÉ ES MALO PARA LA PIEL? EL EFECTO DE LA CAFEÍNA PARA LA PIEL

7 minutos

Tomar un café al poco de levantarse forma parte de la rutina diaria de millones de personas y es un hábito matutino tan arraigado como ducharse y vestirse. Los más cafeteros recurren a una dosis de cafeína para lograr una descarga de energía y hay incluso quien se siente lento si no la toma, ya que nuestros organismos pueden llegar a volverse dependientes. Otras personas prefieren el té y, aunque contiene prácticamente la misma cafeína, ambas bebidas tienen sus puntos a favor y en contra en lo referente a los efectos que tienen sobre el cuerpo y la piel.

En efecto, tomar cafeína con moderación es saludable y diversas investigaciones señalan que el consumo de cafeína puede propiciar el bienestar, la felicidad, la energía, la lucidez y la sociabilidad ¹. Sin embargo, cuando empezamos a tomar más de cuatro o cinco cafés o tés al día, podemos sentirnos inquietos, sufrir migrañas y estar más nerviosos. 

¿CÓMO AFECTA LA CAFEÍNA A LA PIEL?

Entonces, ¿cómo afectan el café y el té a nuestra piel?

El consumo de cafeína, especialmente más tarde durante el día, puede interferir con el sueño. Una mala calidad del sueño puede conducir a un aumento de los signos de envejecimiento y una disminución en la capacidad de la piel para recuperarse de los factores de estrés ambientales.

LA CAFEÍNA PUEDE DESHIDRATAR LA PIEL

La cafeína es un agente deshidratante, parecido al alcohol y el sodio y, cuando nuestro organismo no tiene la hidratación que necesita, también lo muestra en la dermis.

La deshidratación causada por el café, té o bebidas gaseosas puede provocar enrojecimiento o inflamación de la piel. También puede ocasionar un cutis apagado y sequedad de la piel, lo que podría resultar en líneas finas y arrugas prematuras. Con el consumo excesivo de cafeína, el contorno de los ojos puede parecer hundido, y cualquier imperfección, como líneas finas y arrugas, puede volverse más pronunciada.

Además, el consumo excesivo de cafeína puede provocar pérdida de líquidos y agotar nutrientes importantes en el cuerpo, como la vitamina B soluble en agua, que es crucial para mantener una piel saludable. La falta de estos nutrientes puede contribuir al desarrollo de arrugas.

CAFÉ Y ACNÉ

Si bien el café no produce acné, algunas tesis indican que puede agravarlo. La cafeína nos hace sentir más despiertos y alerta, pero también agudiza la respuesta del organismo ante el estrés ². Las hormonas del estrés, como el cortisol, pueden incrementar la cantidad de grasa producida por las glándulas sebáceas, por lo que podemos volvernos más proclives a los brotes ³.

Aparte de la cafeína, otro factor que también afecta a la piel es cómo tomamos el café. Entre los ingredientes clave de una taza de té o café están la leche y el azúcar, dos de los cuatro principales desencadenantes dietéticos que contribuyen a los brotes de acné.

PRODUCTOS LÁCTEOS 

Desafortunadamente para las amantes del capuchino, la leche también puede tener consecuencias negativas para la piel. Hoy día hay suficientes pruebas para sospechar con fundamento que los productos lácteos están relacionados con el acné, sobre todo el que aparece alrededor de la boca y mandíbula ⁴. 

AZÚCAR

Lo más usual entre quienes no toman el café solo es añadirle un poco de azúcar, que también influye en el estado de la piel. Un exceso de azúcar en el torrente sanguíneo puede causar glicación, una reacción química natural que se da cuando los niveles de azúcar en la sangre rebasan lo que nuestra insulina puede procesar. La glicación perjudica los elementos de la piel que la mantienen «elástica»: el colágeno y la elastina. Cuando estas dos proteínas se unen a los diversos tipos de azúcar, pierden fuerza y, cuando estos componentes fundamentales de la piel se deterioran, los signos de envejecimiento se acentúan; la dermis está más seca y menos elástica, lo que causa arrugas, flacidez y pérdida de luminosidad ⁵.

Tomar café y té tiene su lado positivo y, como dice el proverbio, la virtud está en el término medio. Entonces, ¿dónde está el límite? Se recomienda no tomar más de dos o tres tazas al día para garantizar que se bebe agua suficiente para estar hidratado a nivel interno, e hidratar la piel desde fuera con productos como Olay Regenerist Whip con SPF30.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA CAFEÍNA EN EL CUIDADO DE LA PIEL

¿Sabías que la cafeína y los extractos de té también se usan como potentes ingredientes para el cuidado cutáneo? No solo ha quedado demostrado que los agentes antioxidantes del extracto de té verde tienen propiedades antienvejecimiento, sino que la cafeína se emplea en algunos productos faciales reafirmantes e iluminadores.

La cafeína aplicada a nivel tópico es conocida por su excepcional capacidad de penetrar en la piel, lo que la convierte en un ingrediente clave en una amplia gama de productos para el cuidado de la piel.

Reducción de la hinchazón y las ojeras: La cafeína tiene propiedades vasoconstrictoras, lo que significa que puede estrechar los vasos sanguíneos. Cuando se aplica tópicamente alrededor de los ojos, ayuda a reducir la apariencia de hinchazón e inflamación al disminuir el flujo sanguíneo hacia dicha área. Además, al contraer estos vasos, la cafeína puede disminuir la apariencia de ojeras si estas son causadas por la visibilidad de los vasos sanguíneos bajo la piel fina alrededor de los ojos ⁶. 

Propiedades antioxidantes: La cafeína es un poderoso antioxidante, que ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes pueden ayudar a mitigar los signos del envejecimiento causados por los rayos UV y el daño ambiental, contribuyendo a una apariencia más juvenil

Mejora la circulación: Aunque la cafeína es un vasoconstrictor, también puede estimular el flujo sanguíneo cuando se usa tópicamente. Una circulación mejorada puede ayudar a nutrir la piel y mejorar su apariencia, dándole un aspecto más brillante y revitalizado. 

La cafeína también se usa ampliamente en productos anticelulitis porque previene la acumulación excesiva de grasa en las células. Además, la cafeína puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello ⁷

La cafeína tiene diversos beneficios potenciales como ingrediente para el cuidado de la piel que pueden mejorar la salud y la apariencia de la piel. Sin embargo, los productos que contienen cafeína tópica ofrecen solo mejoras temporales. Desafortunadamente, no tratan arrugas, líneas finas, bolsas bajo los ojos y la hinchazón, sino que cambian temporalmente la apariencia de estos problemas. Por lo tanto, si quieres obtener los máximos beneficios de un producto para el cuidado de la piel con cafeína, aplícalo por la mañana en lugar de por la noche. 


Referenties

¹ Nehlig A., “Effects of coffee/caffeine on brain health and disease: What should I tell my patients?” Pract Neurol. 2016 Apr;16(2):89-95. [https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26677204/]

² Lovallo WR, Whitsett TL, al'Absi M, et al. "Caffeine stimulation of cortisol secretion across the waking hours in relation to caffeine intake levels." Psychosom Med. 2005 Oct;67(5):734-9. [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2257922/]

³ Christos C Zouboulis, “Acne and sebaceous gland function.” Clin Dermatol. 2004 Sep-Oct;22(5):360-6. doi: 10.1016/j.clindermatol.2004.03.004. [https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15556719/]

⁴ Clement A Adebamowo 1, Donna Spiegelman, F William Danby, A Lindsay Frazier, Walter C Willett, Michelle D Holmes, “High school dietary dairy intake and teenage acne”, J Am Acad Dermatol. 2005 Feb;52(2):207-14. doi: 10.1016/j.jaad.2004.08.007. [https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15692464/]

⁵ Diet, Skin Aging, and Glycation. Z Draelos. Cosmetic Dermatology, 2012, VOL. 25 NO. 5 [https://cdn.mdedge.com/files/s3fs-public/Document/September-2017/025050208.pdf]

⁶ Rajabi-Estarabadi, A., Hartman, C. L., Iglesia, S., Kononov, T., & Zahr, A. (2023). Effectiveness and tolerance of multicorrective topical treatment for infraorbital dark circles and puffiness. Journal of Cosmetic Dermatology. [https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38112168]

⁷ Herman A., Herman A. P. (2013). Caffeine's mechanisms of action and its cosmetic use Skin Pharmacol Physiol. 2013;26(1):8-14. [https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23075568]

ARTÍCULOSQUE TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR

alt text

CÓMO CONSEGUIR UNA PIEL LUMINOSA: CONSEJOS PARA LUCIR UNA PIEL LIMPIA Y RADIANTE

4 minutos

Todo el mundo quiere conseguir una piel luminosa, con un aspecto saludable y radiante. ¿Tu piel suele verse apagada? ¿Tienes imperfecciones en la piel que afectan a tu seguridad en ti misma? No dejes que estos te impidan disfrutar de una piel bonita y equilibrada. Sigue leyendo para entender las posibles razones por las que tu piel puede verse apagada y conoce nuestros consejos de belleza para una piel luminosa.

alt text

¿Cómo afecta el azúcar a tu piel? ¿Es el azúcar malo para la piel?

8 minutos

Pese a que mucha gente se plantea reducir el consumo de azúcar por razones dietéticas o de salud, como pueden ser la diabetes o querer adelgazar, hacerlo también puede repercutir visiblemente en la piel.

alt text

Guía De Olay Para Tratar Las Ojeras Y Las Bolsas De Los Ojos

3 minutos

¿Tienes ojeras y te gustaría deshacerte de ellas? ¿Quieres despertar ese aspecto cansado de tu rostro y recuperar la juventud de tu piel? En Olay podemos ayudarte. Descubre cuáles son las causas de las ojeras y cómo tratarlas con Olay.

LA RUTINAQUE RECOMENDAMOS

01 LIMPIA

alt textalt text

DETOX & LUMINOSIDAD

Gel Limpiador

Exfolia e Purifica

02 POTENCIA

alt textalt text

REGENERIST SÉRUM LIGERO

Sérum Ligero

Firmeza y Hidrata

03 Hidrata

alt textalt text

REGENERIST WHIP CREMA SPF30

Crema Hidratante Ligera SPF

Hidrata y Protege

04 Trata

alt textalt text

Comparte Este Artículo: