Alimentos buenos para la piel
Cítricos, fruta y pimientos. Estos alimentos están repletos de vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger la piel de los radicales libres presentes en la superficie de la misma. Los radicales libres se generan en la superficie cutánea a partir de los rayos UV y los contaminantes medioambientales, y con el tiempo provocan arrugas y pérdida de firmeza en la piel.
Salmón, huevos y productos lácteos. Estos alimentos son una magnifica fuente de vitamina D, un nutriente que ayuda al cuerpo a absorber el calcio que mantiene los huesos fuertes, y es que la pérdida de masa ósea puede contribuir a la flacidez de la piel. El salmón tiene además gran cantidad de ácidos grasos esenciales, como Omega 3, que ayudan a reducir la inflamación.
Frutas y verduras de color naranja. Las zanahorias, calabazas, boniatos y mangos, con su característico color naranja, poseen un alto contenido de carotenoides, un derivado de la vitamina A. Aportan antioxidantes y ayudan a proteger la piel de los radicales libres que se generan en la superficie de la misma.
Frutos del bosque. Los arándanos, las moras y fresas son frutas muy ricas en antioxidantes, que ayudan a proteger de los radicales libres.
Frutos secos y grasas poliinsaturadas. Las nueces y las almendras y los aceites de oliva y de colza, así como las semillas de lino, aportan ácidos grasos esenciales, fundamentales para prevenir la pérdida de hidratación y para proteger la piel de los agentes contaminantes.
Agua. Como pauta general, bebe 2 litros de agua al día. Varía tomando agua con gas o añadiendo rodajas de fruta o de pepino al agua para darle un toque refrescante.
Alimentos no tan buenos para la piel
Alimentos refinados. Las harinas, azúcares y otros alimentos refinados con un alto índice glucémico pueden hacer que los niveles de azúcar en la sangre se incrementen de forma muy rápida. Esto puede dar lugar a un aumento de la producción de sebo (grasa), una exfoliación más lenta de las células muertas de la piel y más erupciones.
Sal. La sal favorece la retención de líquidos y puede hacer que parezcas hinchada. Busca las fuentes ocultas de sodio en las etiquetas de los alimentos: ni te imaginas la cantidad de alimentos distintos que pueden contener sodio.
Fritos. Las patatas fritas, los aros de cebolla y otros alimentos fritos están repletos de ácidos grasos que estimulan la producción de radicales libres en la piel.
Alcohol. Tomar demasiado vino, licor o cerveza puede deshidratar la piel, dando al cutis un aspecto cetrino y reseco.
Eres lo que comes, así que dale a tu cuerpo y a tu piel los nutrientes que necesitan con una dieta saludable y equilibrada.